Jornadas de formación para profesores de lenguas
4ª Jornadas de formación para profesores de idiomas
Desarrollar las competencias de los alumnos de lenguas extranjeras: innovación tecnológica y pedagógica en el aula
La 4ª edición de las 'Jornadas Multilingües' tendrá lugar del 17 al 18 de enero de 2020. Estas jornadas de formación ofrecen 16 talleres y 4 plenarias en 6 idiomas diferentes (catalán, inglés, francés, alemán, italiano y español). Además de compartir técnicas actualizadas e innovadoras para la práctica en el aula, esta es una oportunidad única para conocer y compartir ideas con profesionales de la enseñanza de otras lenguas. Las ediciones anteriores de la conferencia han tenido gran éxito entre los profesores y profesoras, y administradores y administradoras que asistieron, quienes aprecian tanto la diversidad como la especialización de las charlas y la oportunidad de encontrar los intereses comunes que nos unen como docentes.
* Consulte los colectivos con descuentos en el siguiente enlace.
Programa
17 de enero de 2020
Acogida y entrega materiales
18 de enero de 2020
A vueltas con la gramática: cómo hemos llegado hasta aquí y dónde estamos (+)
Lourdes Miquel (EOI) [en español]Inzidentelles Wortschatzlernen mit der „Stadtrallye-App durch Barcelona“ (+)
Annette Gutmann [en alemán]L’art et la manière d’entrer dans la peinture : Une création collective (+)
Sylvie Wuattier (EIM) [en francés]¿No te atreves con la literatura en el aula? Prueba con el microrrelato (+)
Raquel Velázquez (UB) [en español]Pronunciation in action: reflections from the classroom. (+)
Nicola Meldrum (Oxford TEFL) [en inglés]Mark McKinnon (Oxford TEFL) [en inglés]
Per una visione cinestetica della classe di lingua: la creazione di un libro animato. (+)
Nicca Vignotto [en italiano]La Grammaire "Autrement". Oui, la grammaire peut être amusante_ ! (+)
Anouk Pouliquen (Université Paul Valéry (Montpellier III) [en francés]Narrativas y aprendizaje de lenguas. Más allá del texto: narrativas visuales y cajas de vida. (+)
Núria Sánchez-Quintana (UB) [en español]Taller 1
Taller editorial Tú y yo somos mucho más que dos. Aprendizaje Cooperativo en el aula de ELE. (+)
Carlos Barroso (SGel) [en español]Vermittlung von Landeskunde im Fremdspracheuntrricht (+)
Christoph Simon (Klett España)"Mixed-ability groups: can Break-outs be used?” (+)
Edward Lockhart (URV) [en inglés]Wendolyn Lockhart (Servicios Lingüísticos Lockhart) [en inglés]
La didàctica orientada a l'acció: ensenyar català amb tasques (+)
Albert Vilagrasa (escritor I formador) [en catalán]Un projet de classe inversée, dans le cadre de l’apprentissage du FLE. (+) La classe inversée en cours de langues : au-delà de l’alternance (+)
Fanny Vittet (EIM) [en francés]El aula de LE ¿Es realmente un espacio de interacción? La interacción en el aula de ELE: ¿Hablamos? (+)
Begoña Montmany (International House Barcelona) [en español]Quan no hi ha lletra: l’articulació de l’aula per al desenvolupament de la competència comunicativa oral en joves i adults no alfabetitzats (+)
Montserrat Perez Ventayol (Centre de Normalització de Terrassa-Rubí) [en catalán]Italiano a regola d‘arte! (+)
Paola Netti (Centro Linguistico Universitario di Saarbrücken) [en italiano]
Con la colaboración de:
